Se abre el telón en el cole Valle Verde de Jete

Seguimos iniciando un largo proceso de educación y acción que vamos a cocinar a fuego lento. En este caso empezamos con los escolares del CPR Valle Verde de Jete. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, y a diferencia de otros programas educativos, este tiene el privilegio de tener una duración de 2 cursos escolares. Esto nos permite tratar la energía desde múltiples puntos vista, profundizar en diversos temas, detenernos a realizar juegos y dinámicas que ayudan a afianzar conceptos y procesos. Siguiendo en símil de antes, es una cocina que huye de la comida rápida, y que en cambio apuesta por la reflexión, la participación, la implicación y otras características deseables en la educación pero que rara vez se consiguen en un sistema acelerado.

Ya que hemos mencionado la comida, vamos a mostrar un ejemplo del ritmo y filosofía del programa precisamente usando ese tema. Aunque el objetivo final es lograr un ahorro energético en el colegio, nos permitimos el “lujo” de detenernos a ver cómo la energía esta también dentro de los escolares. Hablamos de dietas y alimentación saludable, de las diferentes calorías que tienen los alimentos, de la necesidad de llevar una vida activa y los beneficios del deporte. Podría pensarse que esto no tiene vinculación con la gestión y consumo de la energía en el centro educativo pero para nosotros nos permite introducir conceptos como fuentes de energía, consumo energético, almacenaje de energía, etc. hablando de algo que sin duda les es relevante y conocido a los niños/as, su propio cuerpo.

En este mismo cole de Jete hace unos meses realizamos un programa  de sensibilización de la Diputación de Granada llamado “Somos lo que comemos” y que hablaba sobre alimentación saludable. Puede parecer que este programa que hicimos no tiene vinculación con este de “Energía en los coles de Granada”, pero el arte de la educación debe de potenciar trazar interrelaciones entre temas aparentemente no vinculados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s