El cole de este municipio, el CPR Federico García Lorca, es un tanto particular, porque los niños y niñas están divididos entre los distintos núcleos habitados que configuran este municipio. Así que en general, en cada enclave, hay un pequeño grupito de estudiantes participante en este Programa.
Por ese motivo se tiene que empezar un poco más tarde del horario habitual, ya que los estudiantes tienen que “darse un paseíto” de un lugar a otro para juntarnos todos en la misma instalación y empezar la jornada, curioso, ¿Verdad?.
Pero eso no se nota en el desarrollo del trabajo, más bien parece todo lo contrario, pues los 17 alumnos participantes están acostumbrados a compartir sesiones de otros proyectos y programas, y muchos se conocen de corretear por las calles de su pueblo.
El comportamiento y la participación de este estupendo grupo de estudiantes, junto con la colaboración de sus maestras, nos permitió dar un buen avance en el programa a desarrollar, leímos casi todas las postales de la actividad “la línea del tiempo de la energía”, desvelamos las diferencias entre energía renovable y no renovable y reflexionamos sobre la necesidad de repartir adecuadamente la energía de la que disponemos con un divertido, pero didáctico, juego con caramelos, descubrimos las 10 fuentes de energía ocultas en el juego de memoria visual, etc. Mirad que fotos más chulas de esas acciones.
Y para acabar la jornada, otro paseíto para volver a la sede de origen.












