Pues toca empezar la segunda ronda de reuniones de coordinación con los colegios participantes en este Programa.
En algunos de los colegios ya hemos acabado las dos primeras sesiones de trabajo con escolares, las que están principalmente destinadas a “Sensibilización y educación ambiental sobre energía y eficiencia energética”, aunque esto estará presente a lo largo de los dos años de duración del Programa. Así que tenemos que empezar a poner en marcha la segunda fase, las dos sesiones de trabajo que se desarrollarán durante el segundo trimestre del curso escolar y que están destinadas a la “Toma de datos vinculados al consumo energético en el cole”.
Y como queremos que esa toma de datos empiece lo antes posible, hemos adelantado un poco el programa de trabajo que teníamos previsto y ya hoy, 21 de noviembre, hemos empezado la segunda ronda de reuniones de coordinación con los centros educativos participantes, en este caso concreto, con el CEIP Reina Isabel de Purullena.
Estas reuniones serán importantes para repasar como se ha desarrollado el Programa durante las dos primeras sesiones de puesta en marcha, hacer un intercambio de opiniones entre los agentes implicados, cerrar las fechas de trabajo de las dos sesiones del segundo trimestre, ir adelantando algunas cuestiones importantes para que los colegios ponderen la cantidad de trabajo que se puede asumir en el proceso de toma de datos que van a realizar los escolares de forma autónoma tras nuestra formación, etc.
Esperamos poder tener esas reuniones de trabajo, si es posible, con todos los centros educativos antes de las vacaciones.
Esto a empezado a rodar y ya no tiene marcha atrás.