Otro día en la playa

Pues continuamos con esta intensa semana de visita a los coles. Y esta vez, nos dirigimos de nuevo a la playa, a Carchuna.

¡Menudo día de viento que tenemos!, una magnífica oportunidad para tratar la energía eólica con los escolares y ver que, días como este, son ideales para producir energía eólica y por tanto, disminuir el consumo de energía proveniente de fuentes más contaminantes, como el carbón, petróleo o gas natural.

Avanzamos a buen ritmo con el programa de trabajo planificado y, aunque dejamos algunos aspectos aparcados para tratar más adelante, estamos satisfechos con el grado de avance. Con los dos grupos de sexto, con los que estaremos solo este curso escolar, vamos algo más avanzados. Con el quinto, aunque vamos con algo más de retraso, tendremos dos cursos completos para tratar todos los asuntos de este Programa.

Durante esta segunda sesión con el cole ya hemos empezado a reflexionar con algo más de profundidad sobre la existencia de una gran variedad de aparatos que están presentes en nuestras vidas y que necesitan energía para funcionar. Cuando uno hace el listado…se queda realmente sorprendido del número de electrodomésticos, bombillas, aparatos para mantener la temperatura de la casa estable, etc. que tenemos en nuestras casas. A lo que hay que sumar todos aquellos medios de locomoción que usamos y que, como no podía ser de otra manera, también tienen que ser “alimentados con energía” para funcionar.

Menos mal que los avances tecnológicos nos permiten ir reponiendo algunos viejos aparatos, que generalmente consumen mucha energía, por ejemplo, las antiguas bombillas incandescentes, por otros más eficientes, que nos proporcionan el mismo servicio, pero con un mejor consumo energético, por seguir con el ejemplo, nuevas luces led.

Así que, aquí continuamos, orbitando sobre esos aspectos para que poco a poco, percutiendo en el tema una y otra vez, nuestros escolares vayan interiorizando ideas y comportamientos para minimizar el consumo energético.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s