Tras terminar la fase de sensibilización y educación energética inauguramos este nuevo año con otra fase, empezamos las auditorías energéticas que van a estar protagonizadas y realizadas por los alumnos/as. El primer cole atendido el primer día de cole de 2023 fue el CEIP S. José de Calasanz de la Zagra.
Las auditorias van a ser muy completas ya que vamos a analizar el consumo energético de los colegios desde diferentes prismas. Usando siempre una metodología científica e intentando disponer de muchos datos objetivos que nos ofrezcan una radiografía lo más certera posible del centro educativo.
Lo primero es hacer un recorrido energético por todo el centro educativo para hacer un censo por cada aula y otros espacios para conocer temas tan relevantes como el número de ventanas, de radiadores, enchufes, aparatos eléctricos, etc. Queremos saber cuántos hay pero también situarlos sobre un plano.
Después pusimos el foco en dos elementos que vamos a estudiar durante meses, la iluminación y la temperatura. Estandarizamos una metodología para registrar de forma pautada estos factores usando diversos termómetros y un luxómetro. Queremos saber si la temperatura y la luz es la adecuada para buscar donde podemos ahorrar energía (siempre dentro del necesario confort de un cole).
En la siguiente visita ampliaremos la auditoria incluyendo elementos como el análisis del consumo eléctrico de todos los aparatos de colegio y un estudio de los hábitos y percepción vinculados con la energía. Toda esta información recogida nos permitirá avanzar hacia un “Plan de Ahorro Energético” que nos ayude a pasar a la acción pero siempre basándonos en la investigación. Todo hecho por los niños/as de este colegio.
