Los escolares de Cadiar se forman como auditores energéticos

Para lograr el objetivo del programa, ahorrar energía en los coles, hace falta implementar unas medidas para evitar el gasto innecesario de energía y buscar la eficiencia. Para diseñar esas medidas, que se plasmaran en un plan participativo, hace falta un buen diagnostico del consumo, temperatura, iluminación, hábitos y percepción, etc. Y para lograr  toda esa información a interpretar tenemos que capacitar a los alumnos/as en el registro estandarizado de esos datos. Y por último para poder llevar a cabo todo esto hace falta una educación, sensibilización y motivación. Pues bien, siempre contamos esta iniciativa cronológicamente hacia “delante” y acabamos de  contárosla “al revés”.

¿Y por donde vamos? Pues estamos haciendo la capacitación en los coles, creando a alumnos/as que sean capaces de tomar el pulso energético de su centro educativo. Estamos creando en cada cole unos equipos de “Auditores Energéticos Escolares” todo un reto y una responsabilidad.

Por ejemplo, desde ayer ya se está registrando la temperatura e iluminación en el CEIP Río Chico de Cádiar. Hemos distribuido 8 termómetros y creado un sistema para que los alumnos/as registren de forma pautada la temperatura para hacer un análisis de ese parámetro. También hemos enseñado a usar un luxómetro para que los alumnos/as midan la cantidad de luz que hay a diversas horas en las distintas estancias del centro educativo para que después valoren implementar un sistema de ahorro en la iluminación artificial.  Estos son solo 2 de las investigaciones que hemos realizado. Pero habrá mucho más…

Seguiremos con energía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s