Mira que para estos día estaba anunciada una ola de frío polar por nuestras tierras, pero en el cole de Vélez de Benaudalla todavía no se han enterado.
Durante la tercera sesión de trabajo, mientras estábamos aprendiendo a cumplimentar la ficha de aula-espacio, detectamos el número de radiadores que había en las dos clases en las que estamos trabajando, pero ni nos acercamos a ver si estaban encendidos o no. Como no teníamos ni pizca de frío, pues dábamos por hecho que la calefacción estaba funcionando correctamente.
Y nada más cierto con la realidad, nos escolares nos dicen que todavía no han encendido la calefacción en todo lo que llevan de curso escolar, bien porque no ha sido necesario hasta este momento (parece que empieza a usarse siempre a la vuelta de las vacaciones de navidad), o bien porque tiene alguna avería el sistema de calefacción central (como es el caso de este cole a la vuelta de esas vacaciones en este curso escolar). Pero vamos, que como se trata de una instalación muy nueva, el hecho de tener unas mejores ventanas, más modernas, y un aislante térmico mejor, pues da como resultado que, a pesar de que todavía no se ha encendido la calefacción en todo el año, dentro del colegio la temperatura es agradable.
Así que esa es una buena lección para el día de hoy, si no es necesaria la calefacción, por el motivo que sea, a los anteriores podemos sumar que todavía en verdad no ha llegado el invierno, aunque se supone que hoy, 17 de enero, teníamos ola polar…¿para qué vamos a encenderla?, ¿no es eso un derroche de energía?.
Por lo demás, una mañana de trabajo muy productiva, donde hemos trabajado en nuestro aprendizaje sobre el proyecto de investigación científica que vamos a empezar a realizar en breve.





