Es increíble como algo tan cercano y cotidiano es tan desconocido. La electricidad nos ilumina, nos calienta, nos mueve, nos lava o nos entretiene, tenemos aparatos eléctricos a nuestro alrededor que en todo momento nos hacen la vida más fácil. Tenemos cierta dependencia de ese tipo de energía sin la cual nos costaría afrontar el día a día. Y sin embargo, ¿cuántos saben lo que es un vatio, o el voltaje o un amperio? Desde este programa educativo intentamos acercar algunos de estos conocimientos (no todos, que los participantes son de primaria y hay conceptos complejos en este mundo).
Todos sabemos que la leche se vende en litros, los tomates en kilos y las cuerdas por metros pero vamos a ciegas consumiendo electricidad. En este programa explicamos que la electricidad se mide, y se paga, en vatios o kilovatios. Intentamos mostrar que este tiene un precio muy fluctuante pero que aun así es básico saber aproximadamente cuántos kilovatios a la hora gasta cada aparato.
En el programa Energía en los Coles de Granada intentamos crean sensibilidad y conciencia ambiental para promover un ahorro energético. Pero nuestra estrategia para conseguir esto también pasa por formar a unos consumidores informados y capacitados para analizar su consumo energético (usando los medidores de consumo energético). Estamos haciendo auditorias en los coles, las cuales llevarán a unos planes de ahorros energéticos pero pensamos que esto va a repercutir en sus vidas en general, en sus hogares y en su futuro.
Os mostramos fotos de uno de los análisis que hemos realizado con los alumnos/as del CEIP S. José de Calasanz de la Zagra para poder saber cuantos kilovatios hora consume un calefactor que suelen usar en una de sus clases.

