Llevar un registro de la temperatura y la luz, sobre todo si están tan bien trabajados como en el colegio de Cortes y Graena, va a dejar testimonio fiel del “fresquito” que está haciendo estos días. Que por otra parte es lo que corresponde a la estación, no lo debemos olvidar.
Una de esas mediciones se hace con el termómetro situado en el exterior del centro educativo, que en comparación con los situados en el interior, se está quedando tiritando.
Los tres núcleos o centros educativos en los que se divide este particular colegio, en tres pequeños núcleos de población (Graena, Los Baños y Bejarín), están ya con las manos en la masa en el proceso de investigación. Dos de ellos tras la formación recibida por los educadores del Programa, otro de ellos, de forma autónoma, en coordinación con las dos maestras, muy implicadas con el programa, que están acudiendo a las sesiones de formación. Estas maestras informan a sus compañeros del trabajo a realizar y junto con el uso de los tutoriales que hemos creado, y que se pueden encontrar en la página web del Programa, los tres complejos educativos están sacando adelante la iniciativa.
Hoy hemos completado la formación. Ya sabemos qué objetivos queremos conseguir con nuestra encuesta de hábitos sobre consumo energético y como realizarla a algunos de nuestros compañeros del cole.
Otra mañana de trabajo ágil y fructífero con unos estudiantes implicados con la iniciativa, tanto que, más o menos la mitad de ellos se tienen que dar un buen paseo matutino desde un pueblo a otro para hacer la formación. Si les pusiésemos un termómetro en la cabeza seguro que daba bajo cero, porque esta mañana han llegado abrigados hasta los ojos.



