Empezamos un nuevo trimestre de actividades en Jete

Una vez más nos ponemos en movimiento, viajamos a Jete a realizar una sesión con los alumnos/as  del colegio Valle Verde que están participando en este Programa. Esto inaugura este trimestre en el que realizaremos dos sesiones por cada grupo-clase (que son 16) en los 8 coles participantes.

En la primera sesión del trimestre de primavera capacitaremos para analizar los resultados de la auditoria (aprendiendo a hacer graficas e interpretar resultados), después mostraremos los resultados preliminares de la auditoria que los escolares están realizando en sus centros para empezar a esbozar el Plan de Ahorro Energético.

Una de las investigaciones que se están realizando, y la que todos los grupos han logrado realizar con éxito, es el estudio de la percepción y hábitos vinculados con la energía (hay otras investigaciones más complejas cuyos resultados aun no son «maduros» y hay que seguir trabajándolos). Esto lo hicimos con encuestas al alumnado del cole en donde preguntábamos por temas vinculados con la iluminación y la temperatura. Por ejemplo, ¿Se quedan las luces encendidas de tu aula en el recreo?, ¿Pasas frío en el aula? así hasta 18 preguntas realizadas a una muestra significativa de alumnos/as que acumulan miles de horas vividas en su centro educativo. Creemos que son resultados relevantes a tener en cuenta.

En el aula comparamos los resultados de cada colegio con la de la sumatoria de los 8 colegios, así podremos diagnosticar problemas para planificar un tratamiento. Por ejemplo, abajo vemos como en Jete son poco de pensar antes de encender una luz, eso muestra un problema pues primero hay que reflexionar sobre la necesidad de usar luz artificial, y por lo tanto energía, cuando lo mismo existe suficiente luz natural gratuita. Parece obvio que hay que incluir alguna medida para invitar a pensar antes de encender una luz en el Plan de Ahorro de Jete. Al igual que los médicos miran las analíticas, diagnostican y ponen tratamiento, nosotros vemos nuestras encuestas, detectamos problemas y planteamos soluciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s