La verdad sea dicha…hemos exagerado más bien un poquito, je, je.
No vamos a llegar a tanto, pero este curso escolar lo vamos a acabar con la realización de una manualidad, Bólidos de viento, que va a poner en práctica como la energía sostenible y renovable puede ser una fuente de energía importante, no solo para obtener electricidad, sino para pasar un buen rato con los amigos.
En todos los colegios, hoy ha tocado en el CEIP Sagrado Corazón de Jesús (Alhendín), en la quinta sesión que estamos haciendo con los escolares, los últimos minutos de la jornada, cuando ya estamos algo más cansados después de haber visto, hecho y reflexionado sobre algunas gráficas de la parte “científica de nuestra investigación en el colegio”, dedicamos unos minutos, con un sencillo documento, presentar a los estudiantes qué es eso del Bólido de viento.
El objetivo principal de esta presentación es doble, por un lado, animarles para acabar el Programa durante este curso escolar con mucha energía, y por otro lado, presentarles todos los materiales que van a ser necesarios para la realización de nuestros Bólidos. Porque queremos que, en la medida de lo posible, los materiales que usemos sean materiales de desecho de nuestros hogares, a los que daremos una segunda vida para hacer nuestro juguete, fomentando, de paso, la reutilización de la basurilla.
Además, aprovechamos esa primera presentación del taller para ir adelantándoles unos trucos para que nuestros vehículos sean lo más chulos posibles, pero también los mejor diseñados y construidos, ya que, en la última visita de este curso escolar, como hemos dicho, para acabar con mucha energía, una vez construidos los Bólidos de viento, llegará el momento de disputar unas carreras.
No batiremos la velocidad de la luz…pero seguro…que nos partiremos de risa.





