Las persianas tradicionales en Cádiar

Como sabéis estamos en plena gira para analizar los primeros datos de la auditoria energética que los propios alumnos/as están haciendo en sus coles. El jueves 4 mayo pasamos por el CEIP Río Chico de Cádiar. Analizamos diversos datos aprendiendo además a hacer gráficas y muchas más cosas que nos están ayudando a crear un Plan de Ahorro especifico y adaptado a ese cole.

Queríamos resaltar como, en ocasiones, la auditorias sacan a la luz problemas que pueden pasar desapercibidos. En una de las aulas donde estamos trabajando en este cole tiene unas persianas de esas de toda la vida, de las que se enrollan con una cuerda que luego se ata. A nosotros nos parecen preciosas, pero hemos observado que pueden ser más difíciles de subir o bajar por los niños/as. Esto supone que estas se mueven poco y esto hace que no se usen para poder regular la cantidad de luz que entra en la clase o como aislante térmico. En una clase anexa también tienen ese mismo problema, pero allí si tienen cortinas que hacen una función similar y son más fáciles de usar. Tal vez se debe intentar enseñar a los alumnos/as a manejar mejor esas persianas e instalar cortinas en todas las clases que tienen persianas “clásicas”. Esta es solo una idea que ha surgido de las encuestas de hábitos que hemos realizado al alumnado.

En esto consiste parte de nuestro Programa, investigar y actuar para ahorrar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s