Los Colegios Públicos Rurales son especiales

Cada colegio es un mundo, no hay la menor duda de ello, pero en especial, los Colegios Públicos Rurales (CPR), como el Federico García Lorca, de Cortes y Graena. Tiene tres sedes distintas, Graena, Los Baños y El Bejarín, todas muy pequeñitas y las tres han estado muy implicadas en este Programa. Todo el trabajo … Continúa leyendo Los Colegios Públicos Rurales son especiales

Llegó el momento de decir adiós a algunos de nuestros energéticos estudiantes

Con casi todos los estudiantes tenemos planificado pasar dos cursosacadémicos trabajando con ellos el tema de la energía, pero hay algunosgrupos con los que esto no será posible, nos niños y niñas de 6º dejan sucolegio para irse al Instituto, que a lo mejor no está físicamente muy lejos, peroque ya no forma parte de … Continúa leyendo Llegó el momento de decir adiós a algunos de nuestros energéticos estudiantes

“Bocadillos” de consejos

¡Mae mía! ¿Y eso cómo se come? No hay que tomarse las cosas de manera tan literal, no estamos hablando de bocadillos de pan, sino de esos “bocadillos de texto” que tenemos vinculados a los comics. En todos los colegios, por supuesto también en el colegio CEIP Sagrado Corazón de Jesús (Alhendín), donde realizamos la … Continúa leyendo “Bocadillos” de consejos

El diagnóstico de los zagales de Zagra

En el CEIP S. José de Calasanz se ha empezado a redactar el Plan de Ahorro Energético, ojo este es un documento inicial que se irá poco a poco perfilando, es algo vivo que evolucionará. Recoge medidas de ahorro energético que emanan de los alumnos/as pero ojo, mediante un proceso de auditoria y análisis de … Continúa leyendo El diagnóstico de los zagales de Zagra

Las persianas tradicionales en Cádiar

Como sabéis estamos en plena gira para analizar los primeros datos de la auditoria energética que los propios alumnos/as están haciendo en sus coles. El jueves 4 mayo pasamos por el CEIP Río Chico de Cádiar. Analizamos diversos datos aprendiendo además a hacer gráficas y muchas más cosas que nos están ayudando a crear un … Continúa leyendo Las persianas tradicionales en Cádiar

Jete, primer cole que termina este curso.

El primer cole que terminamos este curso fue el Valle Verde (Jete), un cole especial al ser un colegio público rural, para empezar esto nos obligó a unir a participantes de diferentes cursos. Es un colegio familiar, que ofrece un modelo educativo muy cercano y personalizado con un ritmo al que nos costó asimilar. Nosotros … Continúa leyendo Jete, primer cole que termina este curso.

Lo que la ropa de los estudiantes nos dice del cambio climático

En la pregunta 18 de la encuesta de hábitos y confort vinculados con el consumo energético en el colegio, les preguntamos a los estudiantes ¿Usas el mismo tipo de ropa en verano o en invierno cuando estás en el colegio?  Y estos son los resultados obtenidos, en este caso, el resultado de todos los colegios … Continúa leyendo Lo que la ropa de los estudiantes nos dice del cambio climático

Más allá de los colegios

Pues estamos requeté contentos con el trabajo efectuado a la vuelta de semana santa con los niños y niñas del CEIP Sacratif, de Carchuna. Hemos tenido un reenganche con el Programa estupendo, los niños han estado muy atentos y participativos y hasta nos hemos podido comer unos cherrys y nísperos del “desayuno escolar saludable”. Además, … Continúa leyendo Más allá de los colegios

Trabajo en equipo para despistados y despistadas

Pues seguimos nuestro periplo de cole en cole para realizar el análisis de los datos de nuestra investigación, en esta ocasión recalamos en el CEIP Madrigal y Padial, de Vélez de Benaudalla. Avisados estábamos que durante unos minutos no podríamos atender a nuestros estudiantes, porque vinculado al día del libro, les ha surgido un evento … Continúa leyendo Trabajo en equipo para despistados y despistadas

Nos vamos preparando para superar la velocidad de la luz

La verdad sea dicha…hemos exagerado más bien un poquito, je, je. No vamos a llegar a tanto, pero este curso escolar lo vamos a acabar con la realización de una manualidad, Bólidos de viento, que va a poner en práctica como la energía sostenible y renovable puede ser una fuente de energía importante, no solo … Continúa leyendo Nos vamos preparando para superar la velocidad de la luz