Las encuestas, la opinión de los que llevan la mayor parte de su vida en el cole

El día 23 de enero hemos vuelto al cole de Purullena, donde hemos rematado algunos detalles que nos quedaron la última vez sobre cómo vamos a usar nuestro “enchufe medidor”, para hacer un estudio del consumo energético y la eficiencia de distintos aparatos que tenemos en el cole. Y acabados estos detalles, junto con el … Continúa leyendo Las encuestas, la opinión de los que llevan la mayor parte de su vida en el cole

Todavía no llegó el frío al cole

Mira que para estos día estaba anunciada una ola de frío polar por nuestras tierras, pero en el cole de Vélez de Benaudalla todavía no se han enterado. Durante la tercera sesión de trabajo, mientras estábamos aprendiendo a cumplimentar la ficha de aula-espacio, detectamos el número de radiadores que había en las dos clases en … Continúa leyendo Todavía no llegó el frío al cole

Ayuda de los maestros y maestras y uso de recursos del aula

Bueno, en la dinámica de la toma de datos hoy nos ha tocado visitar el cole Reina Isabel de Purullena, donde tres clases están recibiendo la formación de este Programa. Este artículo no queremos centrarlo tanto en lo que ha tocado hacer, sino en remarcar la importancia de los maestros y maestras para que el … Continúa leyendo Ayuda de los maestros y maestras y uso de recursos del aula

Los escolares de Cadiar se forman como auditores energéticos

Para lograr el objetivo del programa, ahorrar energía en los coles, hace falta implementar unas medidas para evitar el gasto innecesario de energía y buscar la eficiencia. Para diseñar esas medidas, que se plasmaran en un plan participativo, hace falta un buen diagnostico del consumo, temperatura, iluminación, hábitos y percepción, etc. Y para lograr  toda … Continúa leyendo Los escolares de Cadiar se forman como auditores energéticos

Volvemos a Alhendín con nuevas energías

Pues sí que hemos vuelto con energía después de las vacaciones, se nota que de vez en cuando un descanso sienta muy bien para afrontar el nuevo año. Bueno, no se si los niños y las niñas del colegio Sagrado Corazón de Jesús, de Alhendín, opinan lo mismo, seguro que les hubiese gustado prolongar un … Continúa leyendo Volvemos a Alhendín con nuevas energías

Comenzamos a aprender a tomar datos en Cortes y Graena

Pues ya estamos manos en la masa con el nuevo bloque de trabajo de este interesante Programa, hoy hemos empezado en el CPR Federico García Lorca el proceso para tomar datos vinculados con la energía en este cole. Pero antes de tomar los datos, lo primero que tenemos que hacer es conocer algunos asuntos previos. … Continúa leyendo Comenzamos a aprender a tomar datos en Cortes y Graena

Empezamos las auditorías energéticas, el primer cole el de Zagra.

Tras terminar la fase de sensibilización y educación energética inauguramos este nuevo año con otra fase, empezamos las auditorías energéticas que van a estar protagonizadas y realizadas por los alumnos/as. El primer cole atendido el primer día de cole de 2023 fue el CEIP S. José de Calasanz de la Zagra. Las auditorias van a … Continúa leyendo Empezamos las auditorías energéticas, el primer cole el de Zagra.

Ya están aquí los instrumentos de medición

Durante el segundo trimestre del curso escolar, lo antes posible a la vuelta de las vacaciones, empezaremos nuestra parte “más científica” del Programa, la fase de recogida de datos en las instalaciones del colegio. Una vez que enseñemos a los participantes como se va a llevar a cabo esa recogida de datos, estos, de forma … Continúa leyendo Ya están aquí los instrumentos de medición

La primera “entrega de notas” en Energía en los Coles de Granada

Esta semana hemos presentado a la Diputación de Granada, promotor de Energía en los Coles de Granada, el primer informe de seguimiento del programa. Este ha sido nuestro primer examen de evaluación. No solo los escolares se enfrentan al desafío de evaluar su progreso, nosotros también. También nos hemos  reunido con ellos para analizar ese … Continúa leyendo La primera “entrega de notas” en Energía en los Coles de Granada