
El Programa Energía en los coles de Granada de la Diputación Provincial de Granada, vuelve tras la exitosa edición que se realizó durante los cursos escolares 2019-20 y 2020-21 en 10 centros de educación infantil y primaria de la provincia. Participaron cientos de escolares, lográndose resultados óptimos, pese a las dificultades que nos planteó la pandemia.
Este Programa tiene como objetivo fomentar el ahorro y la eficiencia energética a través de la formación de consumidores responsables de energía, involucrando activamente a todos los usuarios del centro escolar (profesores, alumnos, personal de mantenimiento, etc.) en el proceso de gestión de la energía, enseñándoles comportamientos respetuosos con el medio ambiente a través de acciones prácticas.
El aspecto singular de este Programa es que, mediante el establecimiento de acuerdos entre el colegio y el Ayuntamiento, encargado del pago de las facturas energéticas, se establece un compromiso por parte de este último de reembolsar al edificio el 50% del total de los ahorros energéticos conseguidos. En este sentido, todos ganan, la administración disminuye su gasto directo en la facturación y el centro educativo aumenta el control sobre sus instalaciones, la conciencia de sus usuarios y la educación medioambiental de su alumnado, a la vez que recibe una compensación por sus logros conseguidos. Bueno, y claro está, se logra disminuir nuestra huella ambiental al disminuir el consumo energético y el impacto ambiental que esto supone.
Tras esta experiencia piloto volvemos a la carga para que 8 centros educativos realicen este Programa durante los siguientes dos cursos escolares. Los centros seleccionados son:
- CEIP Sagrado Corazón de Jesús (Alhendín)
- CEIP Río Chico (Cádiar)
- CEIP Sacratif (Carchuna-Calahonda)
- CPR Federico García Lorca (Cortes y Graena)
- CPR Valle Verde (Jete)
- CEIP Reina Isabel (Purullena)
- CEIP Madrigal y Padial (Vélez de Benaudalla)
- CEIP San José de Calasanz (Zagra)
Como primera actuación vamos a realizar una Jornada de Presentación general del Programa. En esta vamos a dar a conocer las líneas maestras de esta iniciativa, repasaremos las Acciones que vamos a realizar, avanzaremos hacia un Calendario, presentaremos la Unidad Didáctica, etc. Pero sobre todo, en esta primera cita lo que pretendemos es conocer mejor a los coles y sus protagonistas, escuchar sus inquietudes, resolver sus dudas e intentar sentar las bases de una red de trabajo, comunicación e ilusión. La Jornada la realizaremos el 28 de septiembre en la Diputación de Granada, primero la “Inauguración del Programa” (a las 10:30h en la Sala de Prensa de la planta 0) y posteriormente una “Reunión técnica” (a las 11:00 en la Sala de Reuniones de la planta -1).
Nos ponemos en marcha con las pilas cargadas con el objetivo de usar esa energía para lograr los objetivos ambientales y educativos planteados. Informaremos.