Durante estas cuartas sesiones que estamos realizando en todos los colegios, aunque aprovechamos la jornada de hoy en el CEIP Sacratif, de Carchuna, para informar de ello, estamos jugando con unos “pasatiempos con mucha energía” que tenemos en la última hoja del Cuaderno del Programa.
Mientras los niños y niñas van saliendo a hacer la dinámica de las pegatinas o los puntitos con la que nos llevamos los resultados de las encuestas de hábitos-confort, el resto de alumnos, para no apelotonarse todos en la pizarra, van haciendo estos simpáticos juegos.
Uno es un Crucigrama para repasar las Fuentes de Energía que hemos visto durante el curso, renovables como solar o eólica y no renovables, como petróleo y carbón, entre otras.
Otro es una Sopa de letras, no podía faltar este clásico, en la que encontrar 6 aparatos que usan energía para su funcionamiento.
Luego tenemos el juego Menudo gran gasto 2, ya hicimos uno parecido antes, en la que hay un dibujo de un cuarto de baño y hay que señalar todos los puntos donde se está produciendo un gasto energético.
Y para finalizar, una Verdadero o Falso, quizás el juego más complicado, ya que, durante la corrección, además de decir la respuesta, hay que justificarla. Todas las respuestas se encuentran en el Cuaderno, aunque para algunas de ellas, sobre todo para su justificación, hay que buscar el lugar correcto del mismo, por ejemplo, las dos o tres gráficas que tenemos en el mismo y que nos permiten contestar a preguntas como “mantener caliente la casa es uno de los mayores gastos energéticos del hogar” ¿Verdadero o falso?, “El consumo de energía en el transporte es poco importante” ¿Verdadero o falso?, etc.
Unos juegos “chupaos” para unos estudiantes que llevan trabajando el tema ya durante 9 horas, y lo que nos queda, acabaremos siendo unos expertos en la materia.
Por cierto, hoy en el cole de Carchuna, estaban instalando unas placas solares en el techo del edificio. ¡Magnífica noticia!




