El pasado jueves 24 de noviembre realizamos la segunda sesión educativa en el CEIP Río Chico de Cádiar, en el corazón de la Alpujarra. En este cole estamos trabajando con las 2 clases del tercer ciclo de primaria para desvelar el difícil y complejo mundo de la energía. Y es que la energía es “algo” que todos sabemos, más o menos, lo que es pero que cuesta verdaderamente entender.
En esta segunda sesión nos centramos en las diversas fuentes de energía, sus pros y sus contras. Después ponemos el foco en nuestro consumo energético, y antes de que nos centramos en el uso de la energía en nuestro cole, analizamos nuestro consumo en nuestro hogar. Le dedicaremos meses a evaluar la energía en el centro educativo, pero primero vamos a empezar por nuestras casas. Aprovechamos para reforzar ideas como que el consumo de diferentes electrodomésticos puede ser abismalmente diferente, de la relevancia del tiempo de uso, el efecto acumulador que tiene el “consumo fantasma” o la importancia de atender a la eficiencia de los diversos aparatos. Hay que tener una serie de ideas muy claras antes de empezar a realizar la auditoría.
Como siempre realizamos, entre idea e idea a reforzar, muchos juegos y dinámicas y como casi siempre en esta sesión los molinillos de viento triunfan.
